Adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 en el Cantón Puerto López

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.2890-2900

Palabras clave:

Adultos mayores; Diabetes; Diabetes mellitus tipo 2

Resumen

La Diabetes Mellitus (DM) es una patología crónica que puede dañar diferentes sistemas de órganos humanos. En especial, los pacientes que padecen de la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) tienen la posibilidad de desarrollar graves complicaciones que atentan contra su calidad de vida. En el Ecuador se prueba un aumento relevante de la mortalidad en los últimos años gracias a la DM2, con un total de 4895 defunciones en el año 2017, lo que podría aumentar debido al incremento componentes de peligro asociados como: obesidad, dislipidemia, sedentarismo, tabaquismo, entre otros. En el presente estudio se analizó la Diabetes Mellitus Tipo 2 y se realizó una revisión científica sistemática crítica. Obteniendo como resultado que, la Diabetes Mellitus tipo 2, es un problema de salud pública a nivel mundial, además, en Ecuador la diabetes fue la segunda causa de mortalidad en mujeres y la tercera en hombres.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

    Cited

    DOI: 10.56048DOI

Biografía del autor/a

Rolando Cristóbal Barcia-Menéndez, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Docente de la carrera de Laboratorio Clínico

Sherly Paulina Barreto-Lasso, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante de Laboratorio Clínico

Victoria Stefania Alarcón-Párraga, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante de Laboratorio Clínico

Citas

Sánchez Martínez Belkis , Vega Falcón Vladimir , Gómez Martínez Nairovys. Predicción de la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes adultos mediante regresión logística binaria. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores. DOI: https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i3.2675. 2021; 8(3).

Ortiz Romaní Katherine Jenny , Morales Quiroz Kattia Consuelo , Velásquez Rosas Julia Gladys , Ortiz Montalvo Yonathan Josué. Pacientes geriátricos con diabetes mellitus tipo 2 e impacto de factores modificables. Perú. Gerokomos. 2021; 32(3).

Zavala Calahorrano Alicia , Fernández Erick. Diabetes mellitus tipo 2 en el Ecuador:revisión epidemiológica. Revista Universitaria con proyección científica, académica y social. DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v2i4.132.2018. 2018; 2(4).

Vintimilla Enderica Priscila Fernanda , Giler Mendoza Yuri Olivo , Motoche Apolo Katherine Elizabeth , Ortega Flores Jenny Jazmín. Diabetes Mellitus Tipo 2: Incidencias, Complicaciones y Tratamientos Actuales. Recimundo. DOI: https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(1).enero.2019.26-37. 2019; 3(1).

Llorente Columbié Yadicelis , Miguel Soca Pedro Enrique , Rivas Vázquez Daimaris , Borrego Chi Yanexy. Factores de riesgo asociados con la aparición de diabetes mellitus tipo 2 en personas adultas. Revista Cubana de Endocrinología. 2017; 27(2).

Torradesa Sandra. Diabetes mellitus tipo 2. Revista Offarm. 2017; 25(5).

Zamora Alberto , Marrugat Jaume. Pronóstico de los pacientes diabéticos con cardiopatía isquémica. Revista Española de Cardiologia. 2020; 55(7).

Rojas Elizabeth , Molina Rusty , Rodríguez Cruz. Definición, clasificación y diagnóstico de la diabetes mellitus. Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. 2018; 10(1).

Roldán Vences Alejandro , Ojeda Cruz Gabriela , Roldán Vences Emmanuel Alejandro. Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Revista de la Facultad de Medicina (México). 2020; 54(1).

Beobide Telleria Idoia , Martínez Arrechea Silvia , Ferro Uriguen Alexander , Alaba Trueba Javier. Prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 y su tratamiento farmacológico en personas institucionalizadas en centros residenciales. Farmacia Hospitalaria. DOI: https://dx.doi.org/10.7399/fh.11375. 2020; 44(3).

Alvarado Tanguila Wendy Liseth , Guillén Ferraro Morella Lucía. Pruebas de laboratorio aplicadas en el diagnóstico de Diabetes Mellitus. Laboratorio Clínico e Histopatológico. 2020.

VE TL, JA QT. RIESGO DE PIE DIABETICO EN PACIENTES ADULTOS MAYORES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2. repositorio unemi. 2019.

CP HA. RELACIÓN ENTRE LOS FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS Y LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN LOS PACIENTES ADULTOS MAYORES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 DEL CENTRO DE SALUD N°1 IBARRA¸ ECUADOR DE ABRIL A JUNIO 2019. 2019.

V GV, CM, E JS. PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS Y SUS COMPLICACIONES EN ADULTOS MAYORES EN UN CENTRO DE REFERENCIA. Revista medica voz andes. 2020; 3º.

Martha A. Ayala-Paredes VHRGCHFB. Diabetes mellitus. Factores de riesgo en los adultos mayores. Polo de conocimiento. 2017.

ET MÁ, MV AH, ET VS. Resultados de una investigación en personas adultas mayores con diabetes mellitus tipo II en el centro Casa del Diabético en la ciudad de Tena 2019. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores. 2021.

Arévalo BJG CPRC. Intervención nutricional en adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 para lograr el control glucémico. Revista Cubana de Medicina Militar. 2020; 49(3).

LK SR, MJ OT. Estilos de vida y su influencia en la diabetes mellitus tipo II, en adultos mayores del Centro de Salud Aguas Frías de Medellin Ventanas, Los Ríos, octubre 2018 – abril 2019. 2019.

SM ML. PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS EN EL ADULTO MAYOR DE LA COMUNIDAD DE TANGUARÍN, AÑO 2017. Repositorio Universidad Técnica del Norte. 2018.

Publicado

2024-02-26

Cómo citar

Barcia-Menéndez, R. C., Barreto-Lasso, S. P., & Alarcón-Párraga, V. S. (2024). Adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 en el Cantón Puerto López. MQRInvestigar, 8(1), 2890–2900. https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.1.2024.2890-2900

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a