
Vol.6 No.2 (2022): Journal Scientific Investigar ISSN: 2588–0659
http://doi.revistamqr.com/V6_2_ART_31.pdf
Vol.6-N° 02, 2022, pp. 525-544
Journal Scientific
MQRinvestigar 528
INTRODUCCIÓN
La presente investigación se plasmó con el fin de reconocer las competencias del profesional
de las ciencias de la información como soporte investigador, para que los profesionales
identifiquen cuáles son, cómo adquirirlas si no las poseen y cómo desarrollarlas si las
mantienen.
Además, se sostiene con seguridad que existen múltiples competencias, siendo necesario el
detalle de las mismas incluyendo una encuesta para que quede constancia, con la firme
convicción de explotarlas laboralmente al máximo, fenómeno que ofrece la posibilidad de
transformarse académicamente. Para esto “La ejecución de la encuesta se resume en la
realización de las actividades que conducen a la presentación y desarrollo de los cuestionarios
diseñados y probados previamente por parte del encuestador, independientemente del medio
utilizado para el efecto” (Caballero, 2017, p. 15).
En cuanto a las competencias son las que contribuyen al fortalecimiento del aprendizaje, al
desarrollo laboral, incluyendo el manejo de base de datos, ciertas habilidades tanto personales
como profesionales, saber qué herramientas utilizar en su ambiente, manejar la producción
de contenidos, ser autosuficiente y sobre todo ser colaborativo y competitivo. Por
consiguiente, para ilustrar “Competencia es la facultad que tiene una persona de combinar un
conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada,
actuando de manera pertinente y con sentido ético” (Minedu, 2020, p. 8).
Por tal motivo las competencias que poseen marcan la importancia de formarse como
profesionales competentes y activos en la sociedad, en el que se resalte el desarrollo de las
mismas como una forma natural en la vida cotidiana, que permita dar a conocer el mejor
nivel de una manera en la que el desempeño laboral sea el ejemplo.
¿Qué es la bibliotecología?
Las bibliotecas son entidades las cuales están dedicadas a la compra, el estudio, el préstamo
y no solo de libros sino también de otros tipos de documentos, los cuales por su carácter o
intención sean susceptibles de difusión o hayan sido difundidos. Para recalcar “Se conoce
como bibliotecología a la disciplina centrada en el estudio de las diferentes características y
propiedades de las bibliotecas” (Pérez Porto & Merino, 2018).
Al respecto conviene decir que el experto en bibliotecología, conocido como bibliotecólogo,
lógicamente es el profesional cuya función consiste en la administración de estas
instituciones, siendo las competencias su punto de partida para su gran desempeño laboral.
¿Qué es la Ciencia de la Información?
Teniendo en cuenta a Linares sobre la ciencia de la información sostiene que: