
Vol.6 No.2 (2022): Journal Scientific Investigar ISSN: 2588–0659
http://doi.revistamqr.com/V6_2_ART_29.pdf
Vol.6-N° 02, 2022, pp. 487-507
Journal Scientific
MQRinvestigar 491
Las instituciones financieras deben afrontar ciertos riegos al momento de brindar un crédito,
entre el principal riesgo es que sus clientes no cumplan con los pagos establecidos o pierda
su capacidad de pago, presentándose como un problema al momento de hacer cumplir el
contrato ya que en la constitución del Ecuador presente en uno de sus artículos se establece
que ninguna persona puede ser privada de libertad por deudas, multas etc., siendo esto algo
que les impide a llevar el caso de manera legal (Fernández, et al., 2017).
El Banco Central del Ecuador expresa que uno de los principales problemas que afronta todas
las instituciones financieras es la ineficiente recuperación de cartera, por tal razón es que los
índices de morosidad siempre son elevados (BCE, 2013).
Existen distintas causas por las cuales un cliente no puede cumplir con sus pagos y
convertirse en un moroso, la tarea de realizar el recobro de estos pagos es difícil y compleja
la cual necesita no solo de compresión de la situación desde el inicio sino buscar alternativas
para poder solucionarlo de manera adecuada según el cliente y la situación que lo rodea.
(Gómez y Moran, 2016).
El Banco del Pacifico es una entidad financiera mixta de país, ya que el 51% de sus acciones
pertenecen al estado ecuatoriano y el porcentaje restante a autonomía privada, consideró
necesario instaurar productos específicos para la reactivación económica del país, en donde
se establecieron tasas preferenciales y plazos que le permitan al usuario o cliente poder
obtener un capital rentable para realizar diferentes actividades económicas y poder
permitirles mantener los negocios en el mercado.
Por esto, los créditos de reactivación ofertados por el Banco del Pacifico han sido de gran
ayuda para las PYMES de Portoviejo, puesto que su financiamiento ha servido para inyectar
el capital y también para invertir en nuevos negocios, no obstante, un problema que genera
este tipo de crédito es que al no existir un flujo normal de actividades comerciales, corre el
riesgo de no cumplir con la cancelación de los pagos a tiempo, lo cual deriva en el
incumplimiento y a su vez atrasan el retorno de la inversión realizada por la banca.
El presente artículo tiene como objetivo general evaluar la efectividad en el proceso de
crédito de los clientes en el Banco del Pacifico en la sucursal de Portoviejo, Ecuador en el
periodo 2019-2020, así mismo determinar el índice de morosidad que existe en el Banco y
evaluar los índices financieros relacionados con los créditos de los clientes. Para ello se
utilizó una metodología cuantitativa la misma que está sujeta al paradigma empírico-
analítico, así mismo se identifica como descriptiva y el empleo del análisis documental y
financiero. La información se obtiene través de estadísticas expuestas en la Superintendencia